El lunes 16 de abril se presentó en la librería Animal sospechoso de Barcelona el libro Imperutopicoposibles del autor Jordi Navarro Fisas. El presentador, Álex Marín Canals nos hace una crónica del acto:

Por lo general, este tipo de eventos tiene esa doble vertiente entre lo propagandístico y lo circunstancial: una presentación sirve para vender un libro, para dar a conocer al mundo esa criatura que está empezando a dar sus primeros pasos. Lo curioso, lo agradable de esta ocasión es que en este caso el escritor y fotógrafo desgranó su poética con una lucidez increíble y lo hizo explicando tres encuentros previos a la gestación del libro con tres de los grandes autores de nuestra literatura: Salvador Espriu, Joan Brossa y José Agustín Goytisolo. Jordi Navarro refirió que Espriu le había recomendado hacer las cosas con amor, de Joan Brossa destacó la impermeabilidad hacia la crítica y de Goytisolo la sobriedad. Estas tres características fundan la poética navarriana de Imperutopicoposibles: es una obra sobria compuesta por 365 aforismos recogidos en semanas e imágenes que ilustran, pero no, en las que ambos soportes —el escrito y el visual— juegan con el lector. No busca alinearse a una corriente concreta dentro de la poesía visual sino que traza su propio camino dentro de esta corriente y en ningún caso hay una voluntad de sobrecargar al lector, al contrario: Imperutopicoposibles es un divertimento que apela al lector para jugar con él. De paso, la obra ofrece una ventana al alma de este autor: es amable, experimentada y su lectura transmite una felicidad profunda.

Por lo demás, cabe destacar la benevolencia con que nos trató el anfitrión, librero y poeta Juan Pablo Roa, dueño de Animal sospechoso, lo divertido del evento, lo familiar del mismo. Imperutopicoposibles yace ahora en los anaqueles de esa librería a la espera de lectores atrevidos que busquen algo diferente. Desde aquí solo cabe desafiar al hipotético lector de este libro con una apuesta —permítanme la palabra— oulipiana: leer cada día, durante los 365 días que ofrece el texto, uno de los aforismos y discutir con la pareja, los amigos, los enemigos, qué le sugieren tanto texto como texto e imagen. Y a disfrutar de la lectura, sobre todo eso: disfrutar, como el autor cuando compuso el libro.

Álex Marín Canals

Os dejamos algunas fotografías y un vídeo de la presentación: