Así fue la presentación de ‘Muerte en el consistorio’ Granada

El 2 de noviembre tuvimos el placer de presentar en el Palacio de los Condes de Gabia Muerte en el consistorio, primera novela de Francisco J. Cabrera García, en un marco ideal y con el calor del público.

Abrió el acto Ildefonso Cobo Navarrete, Presidente de COSITAL Granada y Secretario del Ayuntamiento de Granada, que destacó la labor profesional del autor, así como sus inicios en la publicación de escritos a través de la web de COSITAL, donde inició el ciclo de sus crónicas villagordianas.

Alejandro Santiago, editor, destacó el buen trabajo en equipo que hicieron escritor y editor, con las muchas facilidades y colaboración que aportó el autor en todo momento, algo que se podía apreciar desde el principio, pues Francisco envío un texto muy cuidado, maduro y rico en vocabulario y expresiones de todo tipo, con multitud de referencias a la literatura, el arte, la escultura o la historia.

Seguidamente tomó la palabra José Ignacio Martínez García, compañero de Francisco durante muchos años en sus desempeños laborales dentro de la Administración Local. José Ignacio, también escritor, aportó un análisis literario conciso y certero, apuntando escritores o clásicos de la novela negra de los que podría haber bebido Francisco. También nos dejó una pequeña semblanza sobre algunos personajes que aparecen en la novela. Imposible no despertar la curiosidad con tales referencias y con la lectura del algunas expresiones utilizadas por el autor.

Rafael Hernández del Águila estuvo, una vez más, sensacional, con un discurso muy emotivo, apelando a la amistad con el autor en un primer término, aludiendo a su amor por la literatura desde los años de estudiantes de ambos, a su profundo conocimiento de las entidades locales, realizando con esta novela una radiografía de la España de los últimos años.

Francisco J. Cabrera García se deshizo en elogios a los presentadores, por sus análisis, cariño y arropo en un evento tan importante como es la presentación de la primera novela. Por supuesto, agradeció al público su compañía. Sin querer desvelar nada de la historia, aportó algunos detalles de la misma, comentó cómo fueron tomando forma en su cabeza, en el blog de COSITAL, y la idea de convertir esas crónicas en una historia mayor.

El acto se cerró con la firma de ejemplares por parte del autor y agradecimientos y fotografías que inmortalizaran este gran día.