El pasado jueves 9 de abril tuvimos el placer de presentar Sulayr, dame cobijo, una historia de maquis en Sierra Nevada, la primera novela de Ángel Fábregas García, que se presentó en la Sala Val del Omar de la Biblioteca de Andalucía, en Granada.
El autor estuvo acompañado por Miguel Ángel Arcas (poeta y editor), Salvador Perpiñá (guionista y escritor) y Paolo Remorini (responsable editorial).
Os dejamos algunas fotografías y unas extractos de los discursos de Miguel Ángel y de Salvador, que podéis descargar íntegramente en los siguientes enlaces:
Discurso de Miguel Ángel Arcas
Sulayr es un relato realmente apasionante, y muy cercano a nosotros, inundado de paralelismos entre personajes y situaciones, entre escenarios y contextos históricos. En estas páginas discurren sucesos que ocurrieron antes en otras épocas, con otros personajes huidos, bandoleros o moriscos, exiliados de sus tierras o sus ideas, perseguidos a lo largo de la Historia, actores inevitables que lo son en un lugar y en un tiempo. Pero si hay un protagonista en esta novela, aparte de los personajes o los acontecimientos que la atraviesan, es sin duda el macizo de Sierra Nevada, el gran escenario. Sulayr es un gran homenaje a la naturaleza, a nuestra sierra, a sus pueblos y a sus gentes, al imaginario naturalista de la época moderna. Y creo que esto es algo que Ángel se regala a sí mismo y nos entrega felizmente a todos nosotros.
Miguel Ángel Arcas
Ángel se toma muy en serio su oficio e imagino un trabajo intenso de documentación. Su historia no ocurre en un espacio simbólico, no recurre a la imprecisión a la hora de describir su universo, conoce la época como la palma de su mano, conoce los hábitos diarios de los hombres del campo, los nombres de los objetos modestos que les ayudan en sus vidas y en sus páginas hay profusión de detalles circunstanciales. La sensación de que lo que se nos cuenta es verdad, de que no pudo acontecer de otra manera es abrumadora.
Salvador Perpiñá