Así fue ‘Oscuridad. La leyenda del fénix III’ en Alcaudete
El viernes pasado la Casa de la Cultura “Miguel Burgos Manella” de Alcaudete se mostraba floreciente y perfectamente engalanada para la presentación de Oscuridad, la tercera parte de la saga La leyenda del fénix, del joven escritor de fantasía épica juvenil Francisco Manuel Miranda.
Yolanda Caballero Aceituno, Concejala Delegada de Turismo, Cultura y Deportes del Excmo. Ayto. de Alcaudete, ejerció de anfitriona y realizó la presentación de los componentes de la mesa, así como destacó la trayectoria del joven vecino de Alcaudete, que desde muy pequeño despuntaba en todos los ejercicios y concursos de creación literaria.
Alejandro Santiago, editor, agradeció la confianza de Francisco Manuel, una vez más, para que Editorial Nazarí diera soporte al mundo creado en su imaginación. Destacó la importancia de este tipo de literatura para que los más jóvenes lean y los valores que pueden aportar los diferentes personajes y las situaciones que viven.
Paula López Jiménez, profesora de secundaria de Lengua y Literatura, realizó una disertación de la obra, sin desvelar nada de la trama, pero haciendo asociaciones con los dos libros anteriores. Destacó el cambio en la narrativa de Francisco Manuel, desde una perspectiva más oscura, jugando con el lector, dejando a un lado al narrador omnisciente que todo lo sabe para dejar lagunas conscientemente que obligan al lector a estar atento a la historia y atar cabos.
La intervención de Paula dio pie a que Francisco Manuel Miranda se explayara en esta cuestión, que ya tenía preparada en su intervención. Obviamente, empezó con los agradecimientos, a familia, amigos y toda la gente que hace posible que La leyenda del fénix siga su curso. Posteriormente hizo un recorrido sobre la historia vital de la novela, ya terminado el primer borrador en 2017, en un único volumen junto a la segunda parte de la saga, Origen, y explicó los motivos por los que no se podía publicar todo en un único volumen, así que la relación entre una y otra y el giro en los acontecimientos de los protagonistas.
El acto se cerró con la participación del público lanzando varias preguntas a Francisco, que con gusto contestó, y con la deseada firma y dedicatoria por parte del autor.







