Narrativa, poesía, relato, microrrelato, cuentos infantiles, ensayo… En Editorial Nazarí encontrarás todo lo que te gusta y de la forma que te gusta, porque amamos los libros y la buena literatura, al igual que tú.

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

‘El alba inacabada’ en Guadix

Jun 14 @ 8:00 pm - 9:30 pm

El alba inacabada - Alicia María Expósito - Guadix

El próximo jueves 14 de junio a las 18:00 horas estáis todos invitados a la presentación de El alba inacabada, segundo poemario de Alicia María Expósito, que tendrá lugar en la Asociación en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual “San José”, situada en la calle Rosa Martínez Vera, número 3, de Guadix. La autor estará acompañada por Dori Hernández Montalbán, poeta, y Alicia Carmona Martínez, Gerente de la Asociación en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual “San José”.

El alba inacabada, de Alicia María Expósito, nos devuelve, con depurada, recuperada ternura, a la limpia poesía de la verdad. Este poemario, hasta ahora escondido, es joya antigua y nueva a la vez, rica en fulgores. Sobre todo, llega abierto a la luz —existencial y estética— de la esperanza.

Su trazado —armónico y diáfano; y también vital, esto es: intrínseco a la biografía—, nos adentra hasta el conocimiento íntimo y esencial de la autora. Así, un risueño Iris fugaz (parte I) preanuncia el Albor azul de la primera emoción amante (parte II), que pronto va a inundarse de amor doliente en la nívea Bruma (parte III) de unos densos ampos de dolor filial que horadan —horadan mientras acarician: lentamente— la oscuridad más honda… pero clarean al fin, esperanzadamente al fin, en las trémulas y expectantes Sombras de luz (parte IV) de este Alba primordial, lírica y experiencialmente necesaria.

Alicia María Expósito (Guadix, 1968) se erige aquí, con este su segundo poemario, en preclara exponente de la Generación de la Regeneraciónpoética actual, delatando en él implícitamente además, a la luz de esta emoción de amanecida, el triste azote de la ‘postverdad’ que hoy nos desalma. Lo hace a fuerza de veracidad y belleza imperecederas.

Jorge Rafael Marruecos