Narrativa, poesía, relato, microrrelato, cuentos infantiles, ensayo… En Editorial Nazarí encontrarás todo lo que te gusta y de la forma que te gusta, porque amamos los libros y la buena literatura, al igual que tú.
- Este evento ha pasado.
Programación Jueves 19 de mayo FLG
May 19 - May 20
Programación Jueves 19 de mayo FLG
Este jueves 19 de mayo tenemos varias firmas programadas en la 40ª Feria del Libro de Granada, os invitamos a pasar por la caseta 59 Editorial Nazarí y conocer a nuestros autores y sus obras.
- 18:00 Teresa Ariza Periáñez – La mirada del frío
Tenemos en las manos el cuarto libro de poemas de Teresa Ariza. Si en los anteriores transitaba sobre todo por el campo del amor, en este libro evoluciona y se diversifica, sorprendiéndonos con la facilidad para escribir de todo lo que nos importa, con una mirada tan limpia y tan personal que construye una identidad propia.
La mirada del frío nos deleita con una poesía intimista, llena de profundidad y muy hermosa. Escrita desde el corazón. Con la lectura de este libro nadie puede quedarse indiferente. Te entusiasma, te despierta recuerdos, sentimientos, añoranzas. Un poema te gusta y el siguiente aún más.
Cuando terminas de leer La mirada del frío, mientras saboreas el delicioso regusto que te ha dejado, la palabra que espontáneamente te surge es VIDA. Bucea, sumérgete en el libro, porque esa vida te inunda y te desborda. Poesía transmisora de sentimientos que, como la música, estará a tu lado para mostrarte el lado amable de la existencia.
Teresa Muros de Fuentes
- 19:00 Santiago Martín Guerrero – La herencia de Caín
La herencia de Caín es una trilogía que pretende historiar el siglo XX español mezclando con acierto la crónica y la ficción. Esta segunda parte titulada “La larga espera” recoge lo que se conoce como la España de Franco. Desde 1940 a 1975. Todo está escrito acerca de este periodo, pero lo novedoso de este libro es que hay un abanico de personajes creados por el autor, que viven, cada cual a su modo, las ideas, las ilusiones, las creencias y los anhelos de la gente de la época. Tiene mucho de novela costumbrista y de documento antropológico, pero no deja de ser, fundamentalmente, un trozo de la Historia de España, en la que los españoles se superan a sí mismos para sacar alegría y esperanza de donde no la hay. Una España que canta, que baila y que cuenta chistes, a pesar de la penuria solidaria en la que vive y una España que experimenta, al mismo tiempo, transformaciones profundas en su estructura social, demográfica y económica que esperan un correspondiente cambio político ineludible.
- 20:00 Jaime Molina – Camino sin señalizar
Unidas por la lealtad y separadas por la ley. Marta, una agente de policía algo brusca aunque sentimental, e Irene, su mejor amiga desde la infancia, toman caminos separados cuando la segunda, abogada de éxito aparentemente débil y tímida, planea acudir a una sesión sadomasoquista con un extraño al que ha conocido por Internet. De ese encuentro en una casa rural a la que solo se puede llegar por un camino sin señalizar parte una trama criminal coprotagonizada por estas dos mujeres de caracteres opuestos que ven cómo el pasado en común se va transformando inexorablemente en mentiras no compartidas, secretos inconfesables y descubrimientos macabros con cadáveres y traiciones de por medio.