Barminán. Las hogueras del inquisidor Lucero

18,00 

La exclamación hebrea Barminán (bahr-mee-nohn “¡Que la Providencia nos proteja!”) que encabeza el título de esta novela, nos sitúa vertiginosamente en el truculento mundo de angustias y pesares de los conversos sefardíes del siglo XV y XVI. Con esta credencial se inicia una novela que está basada en hechos reales ocurridos entre los años de 1502 y 1504 en Córdoba.

El desenlace, ocurrido el día 22 de Diciembre de 1504, supuso el mayor brasero inquisitorial de la negra historia de este tribunal. En él fueron pasto de las llamas ciento cuatro desafortunadas víctimas del afán persecutorio de Diego Rodríguez Lucero, inquisidor general de Córdoba, tan siniestro como insaciable. Sembró un terror de raíces tan insondables, que se transmitió de generación en generación y cristalizó en la amonestación popular con la que las abuelas asustaban a sus nietos indisciplinados hasta bien entrado el siglo XX: ¡Que viene Lucero!

ISBN: 9788416764327 Categoría: Etiquetas: , ID Producto: 6695

Autor: Juan Naveros Sánchez.

Descripción

La exclamación hebrea Barminán (bahr-mee-nohn “¡Que la Providencia nos proteja!”) que encabeza el título de esta novela, nos sitúa vertiginosamente en el truculento mundo de angustias y pesares de los conversos sefardíes del siglo XV y XVI. Con esta credencial se inicia una novela que está basada en hechos reales ocurridos entre los años de 1502 y 1504 en Córdoba.

El desenlace, ocurrido el día 22 de Diciembre de 1504, supuso el mayor brasero inquisitorial de la negra historia de este tribunal. En él fueron pasto de las llamas ciento cuatro desafortunadas víctimas del afán persecutorio de Diego Rodríguez Lucero, inquisidor general de Córdoba, tan siniestro como insaciable. Sembró un terror de raíces tan insondables, que se transmitió de generación en generación y cristalizó en la amonestación popular con la que las abuelas asustaban a sus nietos indisciplinados hasta bien entrado el siglo XX: ¡Que viene Lucero!

Tan escalofriante historia requería las peculiaridades estilísticas, léxicas y sintácticas que el lector encontrará en su lectura, el pensamiento profundo y abatido que impregna todas las páginas y las reflexiones sobre las atávicas propensiones a la riqueza, al poder, megalomanía o necrofilia de la condición humana. Concita pues, a la reflexión profunda sobre el valor de la vida, el papel de las religiones, la historia, la Iglesia, el fanatismo, la ambición… Trata de alumbrar, en fin, una atrocidad perdida en el torbellino de la historia de la humanidad, empeñada en borrarlas y por tanto, condenada a repetirlas.

Juan Naveros Sánchez


Juan Naveros Sánchez


Juan Naveros Sánchez, nacido en Castillo de Tajarja (Granada), es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y ha dedicado su vida profesional a la enseñanza en diversos institutos de Andalucía, como catedrático de Lengua y Literatura. Es autor de varios libros de investigación histórico-literaria, recopilador de cuentos populares y colaborador en revistas especializadas. Se introdujo en la novela histórica con 'Barminán. Las hogueras del inquisidor Lucero' (2017) y continúa cultivando este género en 'La bruma que apacigua la memoria'.

Leer más sobre Juan Naveros Sánchez

Autor

ISBN13: 9788416764327
Colección: Cadí
Tamaño: 14x21 cm
Páginas: 387
Idioma: Castellano
Edición: 1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión: Abril 2017
Encuadernación: Rústica con solapas

Más información

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.