Al final, la vida es todo lo agradable que se lo permitas. Pero hay que domar a la bestia a fuerza de versos. La crónica debe seguir. El propósito testamentario también. Por esta voluntad es por la que existe la literatura.
El hambre crea. Por eso escribe Lorena. Bien y mucho. El año que es abundante de poesía, suele serlo de hambre, nos recuerda Cervantes. Si alguna vez la poesía fue un objeto de lujo, para Lorena es un artículo de primera necesidad. De poesía se alimenta.
En cada uno de los versos de El puente hay una mujer puesta en pie. Está viva. Declama. Nos hace mejores. El mundo no vuelve a ser el mismo cuando le agregamos un poema de Lorena Avelar. Escúchenla. Ámenla.
Al final, la vida es todo lo agradable que se lo permitas. Pero hay que domar a la bestia a fuerza de versos. La crónica debe seguir. El propósito testamentario también. Por esta voluntad es por la que existe la literatura. Ella lo sabe bien:
no quiero morir,
quiero vivir para contar mi muerte.
El hambre crea. Por eso escribe Lorena. Bien y mucho. El año que es abundante de poesía, suele serlo de hambre, nos recuerda Cervantes. Si alguna vez la poesía fue un objeto de lujo, para Lorena es un artículo de primera necesidad. De poesía se alimenta.
En cada uno de los versos de El puente hay una mujer puesta en pie. Está viva. Declama. Nos hace mejores. El mundo no vuelve a ser el mismo cuando le agregamos un poema de Lorena Avelar. Escúchenla. Ámenla.
Lorena Avelar (México, D.F., 1969) es poeta, escritora y periodista. Su expresión literaria deja constancia de sí, pero también del mundo, su mundo, al que se ofrece y que la atraviesa. Nunca el mismo, pero siempre la misma. La naturalidad de su ritmo poético es de una libertad infranqueable, que así como lo vive lo padece, pero que ante todo, lo ejerce.Su soltura atina en las palabras justas. Su obra refleja años de introspección, de fragilidad pero indiscutiblemente de plenitud y fuerza absoluta.La solidez que traslucen algunos de sus versos es la suya propia. El temor y la certeza de la ausencia que le acompaña se aprecia en cada uno de sus libros, donde vibra la pasión de 'Demonios y Pecados' (1999), la ternura y serenidad en 'El niño de ojos grandes' (2002) y la brillantez y genialidad en sus libros 'El camino' (2006), 'Las voces' (2008), 'Lejos de casa' (2011) y 'El puente' (2019). Además de participar en múltiples Antologías.Pertenece a la Sociedad General de Escritores de México SOGEM. Ha sido guionista, columnista y tallerista de poesía en diferentes Ferias Nacionales e Internacionales del libro. Durante más de una década escribió la columna semanal “Pasos de diamantina” en 'El Sol de México' y para diferentes publicaciones en México y España. Actualmente colabora como articulista especial en Arte y Cultura en la plataforma digital Blasting News y mensualmente escribe la columna “Punto Escarlata” en la Revista literaria 'El Creacionista'. Leer más sobre Lorena Avelar
Autora
ISBN13:
9788416764778
Colección:
Daraxa
Tamaño:
14x21 cm
Páginas:
83
Idioma:
Castellano
Edición:
1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión:
Enero 2019
Encuadernación:
Rústica con solapas
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.