Poeta maduro y esencial, Morón nos presenta en Elegías un libro mayor, comunicativo, poesía de fácil comprensión y hondo calado, de temas cotidianos y trascendencia auténtica que no dejará a nadie indiferente, pues la palabra aquí se yergue como cierva, leona y muchedumbre; la palabra siempre fue lo que Enrique Morón ofreció como respuesta a los problemas que ha conocido entre los dos siglos que le pertenecen y así lo corrobora su dilatada obra, cuajada de elegancia, sabiduría y amor.
Elegías es más que un simple libro de poemas, un gran privilegio para el oído y un enorme sosiego para el corazón.
Cuarenta años después de sus inicios literarios, Enrique Morón ha comprendido que la poesía, el amor y el entendimiento siguen compartiendo versos en su vida. Escribe como el torrente que descansa tras su batida, la estela de la luna que amamanta nuestros sueños y el juvenil beso recordado por quienes allí estuvieron y aún saborean el valor de lo extinguido.
Poeta maduro y esencial, Morón nos presenta en Elegías un libro mayor, comunicativo, poesía de fácil comprensión y hondo calado, de temas cotidianos y trascendencia auténtica que no dejará a nadie indiferente, pues la palabra aquí se yergue como cierva, leona y muchedumbre; la palabra siempre fue lo que Enrique Morón ofreció como respuesta a los problemas que ha conocido entre los dos siglos que le pertenecen y así lo corrobora su dilatada obra, cuajada de elegancia, sabiduría y amor.
Elegías es más que un simple libro de poemas, un gran privilegio para el oído y un enorme sosiego para el corazón.
Enrique Morón (Cádiar, Granada, 1942) es catedrático de Lengua y Literatura españolas y miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada.
En su 'Poesía 1970-1988' se recogen sus nueve primeros títulos. Con posterioridad a ese volumen de recopilación ha publicado 'Despojos', 'La brisa de noviembre', 'Veredas', 'Otoñal égloga', 'Cementerio de Narila', 'Senderos de Al-Andalus', 'Del tiempo frágil', 'Inhóspita ciudad', 'Florilegium', 'Si canta el ruiseñor', 'Agua oculta que llora', 'Sonetos al silencio', 'Vértigo de las horas', 'Romances del crepúsculo', 'Todo el dolor del viento', 'Oscura transparencia', 'Epitalamio', 'Aires populares y flamencos', 'Umbral de invierno', 'Valle de amapolas', 'La canción del sendero', 'Elegías', 'Sonetario' y 'Coloquios con Arturo'.
De su obra dramática se han publicado: 'La mecedora', 'Trilogía del esparto', 'Trilogía del asfalto', 'La senda de los eucaliptos', 'Las piedras del molino', 'Tríptico del desamparo' y 'Monólogos para una triple soledad'.
Además ha publicado su libro de memorias 'El bronce de los días'. Leer más sobre Enrique Morón
Autor
ISBN13:
9788416764877
Colección:
Daraxa
Tamaño:
14x21 cm
Páginas:
99
Idioma:
Castellano
Edición:
1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión:
Julio 2019
Encuadernación:
Rústica con solapas
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.