Granada, año 2000, ETA asesina a Luis Portero, Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Toni, un joven escolta, ve cómo su vida da un brusco giro al comprobar que su novia ha desaparecido horas después de este suceso sin motivo aparente. En su búsqueda, descubre que podría pertenecer a un comando de información establecido en la capital granadina.
Manipulado y traicionado, se siente culpable y decide ir tras ella. Durante su investigación, el amor-odio que siente por Garbiñe se hace latente en cada situación, mientras nuestro protagonista se acerca cada vez más a la banda terrorista.
Granada, año 2000, ETA asesina a Luis Portero, Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Toni, un joven escolta, ve cómo su vida da un brusco giro al comprobar que su novia ha desaparecido horas después de este suceso sin motivo aparente. En su búsqueda, descubre que podría pertenecer a un comando de información establecido en la capital granadina.
Manipulado y traicionado, se siente culpable y decide ir tras ella. Durante su investigación, el amor-odio que siente por Garbiñe se hace latente en cada situación, mientras nuestro protagonista se acerca cada vez más a la banda terrorista.
Una novela de acción con gran carga psicológica y sentimental.
Miguel Ángel Hita Padial (Granada, 1967). Vive en Huétor Santillán, integrado en toda su actividad cultural formando parte de la compañía de teatro La Garita, dependiente del Centro Cultural local, así como del club de lectura Hildegarda. También lleva a cabo la labor de corresponsal de zona para el diario regional IDEAL.
Tiene autoeditados dos libros de relatos: 'Sumérgete en mi sueño' (2010) y 'La niebla del pasado' (2012), y la novela 'Garbiñe' (Editorial Nazarí, 2014). Ha realizado para el Ayuntamiento de Huétor Santillán una guía sobre fortificaciones y trincheras existentes en su municipio: 'Descubre las trincheras de Huétor'. Leer más sobre Miguel Ángel Hita Padial
Valoraciones
No hay valoraciones aún.