Descripción
Aureliano Cañadas regresa a la lírica con una voz mitológica sutil y bella que nos acompaña durante el recorrido de este Laberinto: el vocabulario escogido es preciso y funciona a la perfección, así como la musicalidad de los versos que nos transporta a la época mitológica donde los papeles de héroe y antihéroe se buscan y se invierten: quien libera no es muy diferente del monstruo.
Recordamos a Borges y su cuento: Cañadas amplifica el mito, lo renueva esparciendo nuevas mitologías, sin importar si son falsas o verdaderas, ya que la belleza, el dolor y la nostalgia se imponen.
Los textos son de una calidad envidiable. Los temas: la defensa del diferente, el horror a ser elegido como destructor del mismo, la opción de no tomar el destino como algo cerrado, el fascismo que impera en nuestras calles, la ignorancia que provoca el miedo a lo desconocido, el respeto por el otro y el resurgimiento del cariño y el amor…
Este Laberinto es un impresionante compendio lírico de maravillas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.