Descripción
Habló Antonio Machado de las dos Españas. Esa fue solo parte de la verdad: la tercera la formaban gentes de paz, sin ideologías exacerbadas, arrastradas en la vorágine violenta que envolvió al país. Roque Sanramón llega a Barcelona desde su pueblo de origen, en Teruel, en el año 1929, el de la Exposición Universal. A partir de esa emigración, vive el tiempo sindical, la República, la Guerra Civil y el exilio, del que vuelve en un grupo de maquis, no por ínfula alguna de recuperar nación y libertades, sino sólo por rescatar a sus hijos que quedaron en la Barcelona franquista, aventura en la que, por supuesto, fracasa.
Dividida en tres partes, Paz, Guerra y Muerte, Miguel Arnas Coronado ha captado aquí el fresco de un tiempo determinante para el país, poniendo el énfasis en la intrahistoria, la de quienes siempre mueren en las guerras.
Describe aquellos años con un estilo fluido, colorido, dramático y también cómico, proyectando entre otros muchos, esos dos tipos que describe el personaje del teniente Celedonio Gil, don Gil de Alcalá: el pícaro y el inquisidor, verdaderas maldiciones de nuestra tierra, aunque siempre es preferible el primero: es menos letal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.