Lejos de toda esa gente con ideas

20,00 

Habló Antonio Machado de las dos Españas. Esa fue solo parte de la verdad: la tercera la formaban gentes de paz, sin ideologías exacerbadas, arrastradas en la vorágine violenta que envolvió al país. Roque Sanramón llega a Barcelona desde su pueblo de origen, en Teruel, en el año 1929, el de la Exposición Universal. A partir de esa emigración, vive el tiempo sindical, la República, la Guerra Civil y el exilio, del que vuelve en un grupo de maquis, no por ínfula alguna de recuperar nación y libertades, sino sólo por rescatar a sus hijos que quedaron en la Barcelona franquista, aventura en la que, por supuesto, fracasa.

ISBN: 978-84-19427-28-1 Categoría: Etiquetas: , ID Producto: 17655

Autor: Miguel Arnas Coronado.

Descripción

Habló Antonio Machado de las dos Españas. Esa fue solo parte de la verdad: la tercera la formaban gentes de paz, sin ideologías exacerbadas, arrastradas en la vorágine violenta que envolvió al país. Roque Sanramón llega a Barcelona desde su pueblo de origen, en Teruel, en el año 1929, el de la Exposición Universal. A partir de esa emigración, vive el tiempo sindical, la República, la Guerra Civil y el exilio, del que vuelve en un grupo de maquis, no por ínfula alguna de recuperar nación y libertades, sino sólo por rescatar a sus hijos que quedaron en la Barcelona franquista, aventura en la que, por supuesto, fracasa.

Dividida en tres partes, Paz, Guerra y Muerte, Miguel Arnas Coronado ha captado aquí el fresco de un tiempo determinante para el país, poniendo el énfasis en la intrahistoria, la de quienes siempre mueren en las guerras.

Describe aquellos años con un estilo fluido, colorido, dramático y también cómico, proyectando entre otros muchos, esos dos tipos que describe el personaje del teniente Celedonio Gil, don Gil de Alcalá: el pícaro y el inquisidor, verdaderas maldiciones de nuestra tierra, aunque siempre es preferible el primero: es menos letal.

Miguel Arnas Coronado


Miguel Arnas Coronado


Miguel Arnas Coronado nació en Barcelona en 1949, aunque vive en Granada desde 1980. Obsesionado con la literatura desde su juventud, en 2003 publicó Bajo la encina (Ayto. de Granada), y el poemario en prosa El árbol (ed. Adamaramada). Es miembro del Institutum Pataphisicum Granatensis y de la Academia de Buenas Letras de Granada. En 2006 recibió el premio Provincia de Guadalajara de novela por Buscar o no buscar (ed. Irreverentes), y en 2010 el premio Francisco Umbral de Majadahonda por su obra La insigne chimenea (ed. Everest). Otras publicaciones son: Ashaverus el libidinoso y Nos (2014 y 2015, ed. Nazarí). Ashaverus el creador (2018, Port Royal), Concierto triste para trío y coro (2019, ed. Alhulia, col. Mirto Academia), y Piano en pájaro, poemario en prosa (2017, ed. Artificios). Lo importante de todo esto en su vida ha sido la satisfacción, proveniente de tres apoyos que unidos forman un plano: el amor, la literatura y la música. Confiesa que ha leído y escrito como el lujurioso confiesa que fornicó.

Leer más sobre Miguel Arnas Coronado

Autor

ISBN13: 9788419427281
Colección: Partal
Tamaño: 14x21 cm
Páginas: 406
Idioma: Castellano
Edición: 1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión: Abril 2023
Encuadernación: Rústica con solapas

Más información

Enlaces de interés

Entrevista a Miguel Arnas en Ideal

Así fue ‘Lejos de toda esa gente con ideas’ en Granada

‘Lejos de toda esa gente con ideas’ en Cuadernos del Sur

‘Lejos de toda esa gente con ideas’ por Juan José Castro

Así fue la presentación de ‘Lejos de toda esa gente con ideas’ en Madrid

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.