Descripción
“Esta obra presenta el estudio de un colegio para universitarios que funcionó en la década de los sesenta en Granada, una ciudad que empezaba entonces a experimentar los cambios del desarrollismo en España y la renovación educativa, sobre todo a través de su Universidad que llegó a ser la tercera del país.
En cuanto a los objetivos fijados no solo hay que destacar los históricos sino algunos otros: pedagógicos, culturales, económicos, políticos y sociales que se abordan a lo largo de todo el libro y lo impregnan de manera permanente.
El Nuevo Colegio Universitario (también llamado EICU) es un centro transgresor y avanzado para la época. Está basado en la formación integral en régimen de “coeducación” y entre sus rasgos más característicos se encuentran la “independencia”, la integración social de la mujer, la “codirección”, el compromiso social con el estudiante necesitado y la disposición de un “Gabinete de asesoramiento”, siguiendo las pautas europeas de la Escuela Nueva.
D. Javier Galindo Blas, su fundador, nació en Ronda (Málaga), se doctoró en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada y ejerció el sacerdocio y la docencia en las Escuelas Salesianas. La idea de proyecto educativo surge al realizar su tesis doctoral sobre la Universidad de Sigüenza (Guadalajara), preludio de la de Alcalá de Henares. Su línea de investigación nace precisamente en estos momentos con la denominación de humanismo generalista y se convierte en su seña de identidad”.
Carmina Moreno
Valoraciones
No hay valoraciones aún.