Los héroes están lejos es una metáfora de nuestro tiempo: la guerra sempiterna entre el bien y el mal, los hermanos enfrentados y las traiciones, vilezas y envidias de las que somos capaces los seres humanos están en cada trazo de la escritura de este hermoso libro.
Eduardo Calvo vuelve con fuerza desgarradora a la novela, dibujando unos espectaculares escenarios y perfilando personajes masculinos y femeninos con la soltura de un gran observador. La prosa de Calvo es una maravilla para paladares exquisitos, ya que conjuga el brillante léxico de quien está preocupado por su lengua y la inteligencia del narrador que conoce la trama que hila perfectamente.
Los héroes están lejos es una metáfora de nuestro tiempo: la guerra sempiterna entre el bien y el mal, los hermanos enfrentados y las traiciones, vilezas y envidias de las que somos capaces los seres humanos están en cada trazo de la escritura de este hermoso libro.
Eduardo Calvo vuelve con fuerza desgarradora a la novela, dibujando unos espectaculares escenarios y perfilando personajes masculinos y femeninos con la soltura de un gran observador. La prosa de Calvo es una maravilla para paladares exquisitos, ya que conjuga el brillante léxico de quien está preocupado por su lengua y la inteligencia del narrador que conoce la trama que hila perfectamente.
Los héroes están lejos es un libro inolvidable de principio a fin.
Eduardo Calvo es licenciado en Derecho; ha sido profesor del Departamento de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (1977-1990) y ha dirigido los Institutos Cervantes de Argel, Orán, Beirut, Manila y el Cairo. Actualmente dirige el Instituto Cervantes de Tánger.
Escritor, guionista de cine y de televisión, ha publicado los libros de ensayo 'El cine' (1974) y 'La risa de los dioses' (1975); los poemarios 'El cantar de las sirenas' (1972), 'Visión de la penumbra' (1981), 'Bajo la única noche' (2000), 'Sobre la discordia' (2009) y 'El metal y la carne' (2016), y los libros de narrativa 'El dueño de la luna' (1982), 'La edad geométrica' (1983), 'El diablo al amanecer' (1984), 'Al final del fuego' (2008) y 'Desde la isla' (edición digital: Musa a las 9, 2014). Algunos de sus poemas han sido recogidos en la antología colectiva 'Espejo del amor y de la muerte' (1970). Leer más sobre Eduardo Calvo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.