Descripción
El alcalde de Anchurón del Valle ha sido encontrado muerto en su despacho en extrañas circunstancias. A partir de ahí, empiezan a sucederse funestos acontecimientos en los pueblos de la comarca, muchos de ellos gobernados por el grupo político del finado alcalde, el PARRALA, Partido Radical Liberal de Anchurón. Teodoro Buenaventura y Angelino Garabito, alcalde y teniente de alcalde de Villagorda de la Sierra, casi sin proponérselo, inician una estrafalaria investigación para intentar desvelar las causas del fallecimiento del regidor anchureño. Ello da lugar a que se vayan desvelando las interioridades de la política de la comarca y de sus principales actores, mientras que los protagonistas comienzan una esperpéntica odisea que les va acercando peligrosamente a la boca del lobo.
«Se trata de una novela que crea el ambiente necesario para la emoción, con cierta intriga y un fino sentido del humor, que prepara al lector al optimismo y al regocijo de la lectura. Abolir la frontera que separa la realidad de la ficción ha sido siempre uno de los más caros anhelos del ser humano. La literatura lo consigue y Francisco J. Cabrera la ejerce en esta novela con una autoridad ejemplar.»
Andrés Cárdenas Muñoz
Francisco J. Cabrera García nació en Huéscar (Granada), en 1957. Tras licenciarse en Derecho y Filosofía y Letras por la Universidad de Granada, ha desarrollado toda su vida laboral en la Administración Local. Durante muchos años formó parte del Servicio de Asistencia de la Diputación Provincial de Granada, desempeño que le facilitó un profundo conocimiento del mundo municipal de la provincia, lo que constituyó inspiración para su ciclo de obras villagordianas.
Sus cuentos y poemas han aparecido publicados en libros colectivos y revistas, habiendo recibido diversos reconocimientos en varios certámenes literarios. Entre ellos se encuentra el Premio Enrique Gallud Jardiel, de relatos breves de humor, en el que fue galardonado su cuento “Legado para la posteridad”, publicado por la editorial Verbum en la obra colectiva Rigor mortis.
Parte de su universo literario, en el que se inserta la presente novela, se encuentra recogido en los relatos de “Crónicas villagordianas”, blog acogido en la página web cositalgranada.es.
Por otra parte, en blogspot reside su “Tratado de Sonetografía Urbana”, cuyos poemas reflejan una impresión del autor acerca de ciudades y lugares que ha visitado o conoce bien.
Leer más sobre Francisco J. Cabrera García
Autor
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.