Ciento y Uno collages, que en ese libro aparecen “ilustrados” por el mismo número de textos literarios, como un giro al hábito de que sea la imagen lo que “ilustra” el texto, por escritores en español de distintas edades y promociones y de diferentes sexos y lugares, sin excluir el otro lado del océano.
Minicuentos, poemas de muy diversa perspectiva, pequeños ensayos, diálogos de aire teatral, en el conjunto no faltan la ironía, el humor, lo fantástico, el terror, ni la evocación mitológica o la vibración lírica. A las 101 imágenes propuestas por Olgoso les replican esos 101 textos, que vienen a mostrar la variedad de perspectivas de la actual literatura en español.
Ángel Olgoso, que a su actividad de narrador une la de artista del collage, ha realizado 101 en la tradición surrealista de Max Ernst, Marcel Duchamp o Juan Benet —y también en la línea estética de El Bosco, Blake, Füssli, Kubin…—.
Ciento y Uno collages, que en ese libro aparecen “ilustrados” por el mismo número de textos literarios, como un giro al hábito de que sea la imagen lo que “ilustra” el texto, por escritores en español de distintas edades y promociones y de diferentes sexos y lugares, sin excluir el otro lado del océano.
Minicuentos, poemas de muy diversa perspectiva, pequeños ensayos, diálogos de aire teatral, en el conjunto no faltan la ironía, el humor, lo fantástico, el terror, ni la evocación mitológica o la vibración lírica. A las 101 imágenes propuestas por Olgoso les replican esos 101 textos, que vienen a mostrar la variedad de perspectivas de la actual literatura en español.
Los derechos de autor han sido donados a la ONG Médicos Sin Fronteras.
Ángel Olgoso (Cúllar Vega, Granada, 1961) es uno de los autores de referencia del relato en castellano. Ha publicado los libros de relatos 'Los días subterráneos', 'La hélice entre los sargazos', 'Nubes de piedra', 'Granada año 2039 y otros relatos', 'El vuelo del pájaro elefante', 'Los demonios del lugar' (Libro del Año 2007 según La Clave y Literaturas.com y finalista del XIV Premio Andalucía de la Crítica), 'Astrolabio', 'La máquina de languidecer' (Premio Sintagma 2009), 'Los líquenes del sueño'. 'Relatos 1980-1995' (finalista del XVII Premio Andalucía de la Crítica), 'Cuando fui jaguar' (Bestiario en edición artesanal de J. J. Beeme), 'Racconti abissali', 'Las frutas de la luna' (XX Premio Andalucía de la Crítica), 'Almanaque de asombros', 'Las uñas de la luz' y 'Breviario negro' (finalista XII Premio Setenil 2015 al Mejor Libro de Relatos Publicado en España).
Ha publicado además el libro de poemas 'Ukigumo', el libro ilustrado 'Nocturnario. 101 imágenes y 101 escrituras', y el ensayo 'Las luciérnagas de lo breve, lo extraño y la imaginativo'. Leer más sobre Ángel Olgoso
Autor
ISBN13:
9788416764044
Colección:
Mexuar
Tamaño:
21x21 cm
Páginas:
232
Idioma:
Castellano
Edición:
1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión:
Abril 2016
Encuadernación:
Tapa dura
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.