«Que un excelente psiquiatra como José Luis Pedreira publique un poemario íntimo, donde la soledad, el amor y la búsqueda constante de algo diferente, de algo nuevo, sean parte de su temática, pone de manifiesto dos de sus facetas más sobresalientes: la primera, su gran humanidad, que lo lleva a desnudarse y mostrarnos los sentimientos más profundos de la condición humana con total sencillez y emotividad; la segunda, su enorme capacidad para abordar cualquier temática, cualquier proyecto, con tal solvencia y lucidez, que su envidiable dialéctica siempre me recuerda a los grandes maestros del renacimiento. Dos características de José Luis, entre otras muchas, que hacen de su persona y de este poemario un buen ejemplo de empatía, de honradez y de sinceridad con uno mismo y con los demás.»
«Que un excelente psiquiatra como José Luis Pedreira publique un poemario íntimo, donde la soledad, el amor y la búsqueda constante de algo diferente, de algo nuevo, sean parte de su temática, pone de manifiesto dos de sus facetas más sobresalientes: la primera, su gran humanidad, que lo lleva a desnudarse y mostrarnos los sentimientos más profundos de la condición humana con total sencillez y emotividad; la segunda, su enorme capacidad para abordar cualquier temática, cualquier proyecto, con tal solvencia y lucidez, que su envidiable dialéctica siempre me recuerda a los grandes maestros del renacimiento. Dos características de José Luis, entre otras muchas, que hacen de su persona y de este poemario un buen ejemplo de empatía, de honradez y de sinceridad con uno mismo y con los demás.»
José Luis Pedreira nace en Palencia allá por el año de gracia de 1951, niño serio y estudioso, obediente y recatado. En Salamanca estudia Medicina se pierde con ideas políticas prohibidas, sigue aplicado y estudioso. MIR en la difícil plaza del Hospital Infantil La Paz, realiza la especialidad de Psiquiatría Infantil, por cabezonería. Dicen que es reputado especialista en trastornos mentales de la infancia y la adolescencia, con sesudos trabajos de la especialidad. En la “Reforma Psiquiátrica” de Asturias, realiza su Tesis Doctoral… algo más, será contado en otra ocasión. Es escribidor que cuenta cosas que acontecen na rúa en Salamanca, en Madrid o en Asturias, articulista en La Mar de Onuba y Redacción Médica, como otrora lo fuera en La Nueva España o Noticias Médicas. Libros profesionales: Protocolos de salud mental infantil para atención Primaria, Nuevos hijos y nuevas familias, Comprendiendo al niño enfermo, De troncos y colegas, Escritos políticos de un psiquiatra despistado y 60 colaboraciones en libros colectivos. Sus poemas los escondía, por vergüenza literaria, su hija Sara le anima a dar la cara y surge 'Presencias y ausencias' (Ed. Nazarí) y este segundo poemario. Leer más sobre José Luis Pedreira
Autor
ISBN13:
9788418163074
Colección:
Daraxa
Tamaño:
14x21 cm
Páginas:
81
Idioma:
Castellano
Edición:
1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión:
Septiembre 2020
Encuadernación:
Rústica con solapas
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.