Sonetario

12,00 

Enrique Morón nos entrega un buen ramillete de sonetos en su regreso al metro clásico, tras la libertad de Elegías, su poemario anterior: el poeta conforma una sucesión de acontecimientos en los que se plantea el paso del tiempo, la vida y la muerte, el asombro ante ciertos acontecimientos y el esfuerzo personal de transmutar la realidad en hermosa lírica.

ISBN: 978-84-18163-11-1 Categoría: Etiqueta: ID Producto: 14342

Autor: Enrique Morón.

Descripción

Enrique Morón nos entrega un buen ramillete de sonetos en su regreso al metro clásico, tras la libertad de Elegías, su poemario anterior: el poeta conforma una sucesión de acontecimientos en los que se plantea el paso del tiempo, la vida y la muerte, el asombro ante ciertos acontecimientos y el esfuerzo personal de transmutar la realidad en hermosa lírica.

De Enrique Morón se ha escrito:

«El amor, la naturaleza de su Alpujarra, la melancolía por el paso del tiempo, el misterio de la creación poética, la denuncia contra el neocapitalismo y la importancia de la amistad constituyen los pilares de toda la obra de Enrique Morón y también de este último Sonetario suyo, rotundo como fruta en sazón».
Fernando de Villena

«[…] destreza verbal y originalidad estilística en el manejo del endecasílabo».
Cien libros españoles, Anaya, Madrid, 1971, G. Díaz-Plaja

«[…] la (voz) del poeta granadino destaca con mérito propio por su hondura, por su nitidez lírica y por su impagable maestría».
Papel Literario de Málaga-Costa del Sol, José Lupiáñez

«Es un maestro de la poesía clásica actual».
Quimera. Revista de literatura, Àlex Marín

Enrique Morón


Enrique Morón


Enrique Morón (Cádiar, Granada, 1942) es catedrático de Lengua y Literatura españolas y miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada. En su 'Poesía 1970-1988' se recogen sus nueve primeros títulos. Con posterioridad a ese volumen de recopilación ha publicado 'Despojos', 'La brisa de noviembre', 'Veredas', 'Otoñal égloga', 'Cementerio de Narila', 'Senderos de Al-Andalus', 'Del tiempo frágil', 'Inhóspita ciudad', 'Florilegium', 'Si canta el ruiseñor', 'Agua oculta que llora', 'Sonetos al silencio', 'Vértigo de las horas', 'Romances del crepúsculo', 'Todo el dolor del viento', 'Oscura transparencia', 'Epitalamio', 'Aires populares y flamencos', 'Umbral de invierno', 'Valle de amapolas', 'La canción del sendero', 'Elegías', 'Sonetario' y 'Coloquios con Arturo'. De su obra dramática se han publicado: 'La mecedora', 'Trilogía del esparto', 'Trilogía del asfalto', 'La senda de los eucaliptos', 'Las piedras del molino', 'Tríptico del desamparo' y 'Monólogos para una triple soledad'. Además ha publicado su libro de memorias 'El bronce de los días'.

Leer más sobre Enrique Morón

Autor

ISBN13: 9788418163111
Colección: Daraxa
Tamaño: 14x21x1 cm
Páginas: 138
Idioma: Castellano
Edición: 1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión: Junio 2020
Encuadernación: Rústica con solapas

Más información

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.