‘Los papeles de Juan Español. I La mano quemada’ en Wadi-as
Os dejamos la crónica que realizó Alberto Granados para la revista Wadi-as Actualidad y Cultura sobre la presentación de Los papeles de Juan Español. I La mano quemada, que Francisco Gil Craviotto realizó en el patio del Ayuntamiento de Guadix.
Leer másFirma de ‘Los papeles de Juan Español. I La mano quemada’ en la FLG
El jueves 27 de abril Francisco Gil Craviotto dedicará ejemplares de su última novela, Los papeles de Juan Español. I La mano quemada, de 19:00 a 20:00 horas en la Caseta 57 de Editorial Nazarí en uno de los actos programados para esta edición de la Feria del Libro de Granada. Aprovecha la ocasión.
Leer más‘Los papeles de Juan Español: I La mano quemada’ en Vera
El próximo viernes 7 de abril a las 20:00 horas estáis todos invitados a la tertulia con Francisco Gil Craviotto, que hablará y firmará ejemplares de Los papeles de Juan Español: I La mano quemada, una novela de la posguerra con la mirada inocente de un niño de provincias, en la Sala Espacio Lector Novel de
Leer másConversación con Francisco Gil Craviotto sobre ‘Los papeles de Juan Español: I La mano quemada’
El próximo viernes 20 de enero a las 20:00 horas estáis todos invitados a la tertulia que mantendrán Francisco Gil Craviotto y Alberto Granados sobre Los papeles de Juan Español: I La mano quemada, novela autobiográfica ambientada en un pequeño pueblo de la Alpujarra en la posguerra. Saldrán muchos temas relacionados con la época y seguro
Leer másEntrevista a Francisco Gil Craviotto
Os dejamos la entrevista de Juan Peregrina Martín a Francisco Gil Craviotto, narrador y traductor, que recientemente ha publicado Los papeles de Juan Español. I La mano quemada, una novela de la posguerra con la mirada inocente de un niño de provincias. Publicas Los papeles de Juan Español. I La mano quemada. ¿Quién es Juan Español? Juan español
Leer más‘Los papeles de Juan Español. I La mano quemada’ en Guadix
Desde Nazarí reconocemos la suerte que tenemos de haber publicado Los papeles de Juan Español. I La mano quemada: en Guadix, Francisco Gil Craviotto estuvo acompañado por Encarni Pérez, Alberto Granados y el inigualable Antonio Enrique. Encarni Pérez introdujo el acto y dio las gracias a los miembros de la Escuela de Adultos que nos acompañaron durante el acto
Leer más‘Los papeles de Juan Español: I La mano quemada’ en Guadix
El próximo miércoles 9 de noviembre a las 17:30 horas estáis todos invitados a la presentación del último libro de Francisco Gil Craviotto, Los papeles de Juan Español: I La mano quemada, una novela de la posguerra con la mirada inocente de un niño de provincias, que tendrá lugar en el Patio Central del Ayuntamiento de Guadix, situado
Leer más‘Los papeles de Juan Español’, por Fernando de Villena
Compartimos el artículo que publica Fernando de Villena en Wadi-as sobre la última novela de Francisco Gil Craviotto, Los papeles de Juan Español. I La mano quemada, que se presenta el 9 de noviembre en Guadix.
Leer más‘Los papeles de Juan Español. I La mano quemada’ en Granada
En un entorno de lujo y acompañado por el también novelista y poeta Fernando de Villena, el escritor Francisco Gil Craviotto presentó su nueva novela La mano quemada, primera parte de un proyecto más ambicioso titulado Los papeles de Juan Español, que consta de dos novelas. Esta primera historia transcurre durante la infancia del protagonista, trasunto literario del
Leer más‘Los papeles de Juan Español: I La mano quemada’ en Granada
El próximo martes 25 de octubre a las 19:30 horas estáis todos invitados a la presentación del último libro de Francisco Gil Craviotto, Los papeles de Juan Español: I La mano quemada, una novela de la posguerra con la mirada inocente de un niño de provincias, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Palacio de los
Leer másFrancisco Gil Craviotto en Ideal
Hoy publica Ideal la entrevista que realizó Antonio Arenas a Francisco Gil Craviotto con motivo de la presentación esta tarde de su última novela, Los papeles de Juan Español: I La mano quemada, que tendrá lugar en el Palacio de los Condes de Gabia a las 19:30 horas.. Podéis disfrutar del artículo también en su versión digital en Ideal en Clase. Os
Leer más