Hoy compartimos esta videorreseña del canal de Davidleelibros sobre el thriller psicológico tejido por Gaudencio Díaz Muñoz, ‘Regreso al valle del olvido’.
Leer más‘Bombón’, libro recomendado por la crítica
Entre los libros destacados esta semana por la crítica en el Ideal se encuentra ‘Bombón / Midnight Cravings’, de June. Como bien reseña Emilio Ballesteros, «estos relatos de June se presentan en una cajita elegante, como si fueran de chocolate, y dentro, en fichas individuales, están las distintas narraciones que la autora desarrolla con prosa elegante y estilo ágil y en dos idiomas: español e inglés».
Leer más‘El holocausto cátaro’ en l’informatiu de Santa Perpètua De Mogoda
Compartimos el artículo que publica el ayuntamiento de Santa Perpètua De Mogoda en su boletín cultural donde informa de la nueva publicación de su ilustre vecino Jesús Ávila Granados.
Leer más‘Donde termina la lluvia’ en Aschel Digital
La revista cultural Aschel Digital, en su número 10, publica una completa reseña realizada por Oski Goldfryd de la novela ‘Donde termina la lluvia’, de Juantxu Bohigues.
Leer más‘Ella y el faro’, por Manuel Ángel Escudero
En el suplemento cultural Cuadernos del Sur del Diario Córdoba, Manuel Ángel Morales Escudero dedica un artículo a ‘Ella y el faro’, de Nina Melero.
Leer más{H}ego, por José María García Linares en Ideal
Hoy en Ideal, en la sección dedicada a la crítica literaria La página de los libros, José María García Linares dedica su artículo a ‘{H}ego’, el último poemario de Cristina Hernández González.
Leer más‘El enigma de Abravanel’, por Joaquín Romero
Por primera vez se nos ofrece una obra de estilo policiaco ambientada en el fascinante marco de Al Ándalus: una investigación criminal en Sevilla en el siglo XI.
Leer más‘Sobre la nostalgia y el olvido’, por José Luis Abraham López
Hoy publica Ideal en Clase la reseña elaborada por José Luis Abraham López sobre el primero libro de relatos de Rodolfo Padilla Sánchez que lleva por título ‘Sobre la nostalgia y el olvido’.
Leer más‘El Círculo de Atón’ en la revista ACAIP
En el número de noviembre de la revista ACAIP (Agrupación Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias) aparece un artículo sobre Antonio Marín Sánchez y la publicación de su primera novela, ‘El círculo de Atón’, donde el autor teje una trama que conecta el mundo carcelario con las sectas religiosas.
Leer más‘El Círculo de Atón’, por Francisco Gil Craviotto
La última novela de Antonio Marín Sánchez (Granada, 1961) se titula ‘El círculo de Atón’: es muy amena, al final de la lectura se puede formular o añadir una moraleja y en toda ella se cumple a maravilla el ideal de los ilustrados del siglo XVIII de enseñar deleitando.
Leer más‘El hombre analógico’, por José María Bellido Morillas
Compartimos la videorreseña que hizo José María Bellido Morillas sobre ‘El hombre analógico’, de Daniel Fuentes Casado. Os dejamos aquí las tres partes.
Leer más‘El Hombre Analógico’ libro destacado en Lecturalia
Es una maravilla ver que ‘El Hombre Analógico’, de Daniel Fuentes Casado, va abriéndose camino en estos tiempos difíciles, precisamente echando mano de la faceta digital que tanto odia Tertuliano. Lecturalia lo propone como libro destacado.
Leer más‘Elegías’ en Quimera, por Àlex Marín
Es una alegría que otro de nuestros libros salga en Quimera. Revista de Literatura, y lo es más la reseña la escribe el magnífico Àlex Marín Canals. Compartimos sus palabras sobre ‘Elegías’, del poeta granadino Enrique Morón.
Leer más‘Elegías’, por José Antonio Sáez
El poeta y crítico literario José Antonio Sáez nos deja esta maravillosa reseña, publicada en Cuadernos del Sur, sobre el último trabajo de Enrique Morón, Elegías. Si no conocéis el mundo lírico de este referente poético granadino, este podría ser buen momento.
Leer más‘La noche de los cascabeles’, por Miguel Arnas
Compartimos la recomendación que hizo Miguel Arnas en su sección de crítica La página de los libros, que publica semanalmente Ideal. En esta ocasión se trata de la novela ‘La noche de los cascabeles’, de Àlex Marín Canals, «lectura de una sentada, seductora y fascinante».
Leer másA propósito de ‘Fría aritmética’, por José Luis Pedreira
A propósito de “Fría aritmética” de Antonio Morillas Me lo había avisado Antonio en una llamada telefónica: “Como no tengo aún el libro físico te lo mando al mail. Gracias por aceptar presentarlo”. María José en un acto al que asistimos me comentó que se estaba barruntando algo, ahora lo entiendo. Me siento frente al
Leer más