La XXXIV Feria del Libro de Granada se celebrará entre los días 17 y 26 de abril de 2015 en la plaza de la Fuente de Las Batallas de Puerta Real y la Carrera de la Virgen como en ediciones anteriores.
A continuación os dejamos un pequeño resumen sobre lo que podréis encontrar este año en la Feria del Libro, tenéis toda la información en la página web de la Feria del Libro de Granada. También os daremos detallada cuenta en el siguiente artículo de todas las actividades que Editorial Nazarí tiene programadas para esta edición. Para quienes estén interesados, aquí se puede descargar el Programa Completo de la XXXIV Feria del Libro de Granada.
El lema de este año es “Granada Ciudad de la Literatura – UNESCO” debido al reconocimiento que esta organización internacional le concedió a nuestra ciudad en diciembre de 2014 y que la convirtió, por el momento, en la única ciudad de habla hispana que se encuentra en la Red de ciudades creativas en su segmento de Literatura. Para celebrar el nombramiento se organizarán los actos especiales como ‘Conversaciones en Granada’, ‘El autor y sus traductores’, ‘Emergentes’, ‘Cultura por libros’, ‘Músicos y libros’, organizados por la Comisión Organizadora y el Consorcio Federico García Lorca.
Los espacios serán el Centro de Exposiciones Caja Granada y la Sala Zaida de la Fundación Caja Rural donde tendrán lugar las presentaciones editoriales y el Espacio Central de Puerta Real con un módulo de 78 metros cuadrados donde habrá presentaciones, charlas, encuentros culturales y show-case musicales.
El 17 de abril a las 20:00 horas el poeta granadino Luis Muñoz –profesor visitante en la Universidad de Iowa, Estados Unidos en la actualidad– inaugurará la Feria del Libro de Granada 2015.
El Premio de la Feria será para Juan de Loxa, escritor, poeta y periodista con una amplia y reconocida trayectoria en el mundo de la cultura granadina.
El ‘Libro de la Feria’ elegido este año –editado por la Diputación de Granada– es el facsímil Defensorio de la lengua castellana Y verdadera ortografía contra los padrastros, bastardos y superfluidades de ella del autor Domingo Antonio Rodríguez de Aumente.
MÚSICOS Y LIBROS
La música y la literatura son indisolubles, hasta el punto de que cada vez son más los músicos que deciden demostrar sus dotes como escritores, y no para plasmar los textos en canciones. Esta vez componen sin música, ya sean novelas, biografías o breves relatos. En esta Feria vamos a demostrarlo mediante presentaciones de músicos y periodistas musicales que hablarán de sus libros e interpretarán algunas de sus canciones en actuaciones íntimas de pequeño formato. Aquí podéis ver los actos programados.
Y MÚSICA X LIBROS
Por la compra de cualquier libro en los stands de la Feria del Libro de Granada 2015 con un precio superior a 10€, el comprador interesado en cualquier espectáculo de la programación ofertada recibirá un vale a canjear por una de las entradas en cuestión que estarán disponibles en las Casetas de organización de la Feria. Las entradas estarán disponibles hasta completar los cupos ofertados y completar aforos. Aquí podéis ver los espectáculos programados.
El jueves 23 de abril se celebrará el Día Internacional del Libro en el Espacio Central de Puerta Real con el homenaje a la poeta Pilar Paz Pasamar, autora del año 2015.
La Biblioestación estará ubicada en un carromato del antiguo Circo del Arte reconvertido en biblioteca donde habrá talleres infantiles, cuenta-cuentos y presentaciones de obras literarias lo encontrará junto a la Fuente de las Batallas.
Lecturas en voz alta para los más pequeños organizadas por la ‘Asociación Entrelibros’ y “A la caza de un oyente”, animaciones que ofrecerán lecturas a los paseantes que se atrevan con alguna lectura misteriosa.
En la Oficina Tipográfica –que ya se ha visto en ediciones pasadas– podrán participar tanto escolares como público en general en talleres como “Imprimiendo periódicos” que consiste en realizar un recorrido por la historia de la imprenta, enseñándole los materiales que se utilizaban antiguamente para la edición de los libros. También se mostrarán imágenes de antiguos periódicos impresos en Granada.
Una ‘Maratón de Cuentos’ será una de las actividades en centros educativos –organizadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía– con la participación del alumnado, profesorado y familias de los centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia con el broche de un concierto de la Orquesta Juvenil del I.E.S. Ángel Ganivet.
Diez días con más de 250 actos literarios y la participación de más de 130 autores, protagonistas de presentaciones, firmas de libros, mesas redondas, ciclos y conferencias, 46 participantes entre libreros y editoriales, además del Ayuntamiento de Granada, Diputación de Granada, Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Universidad de Granada, Patronato de la Alhambra y Centro de Estudios Andaluces y un total de 64 expositores instalados en el tradicional espacio a lo largo de la Carrera de la Virgen y Fuente de las Batallas.