Oxímoron

3,99 12,00 

«La yuxtaposición de términos opuestos para producir un sentido diferente del que tiene cada término en particular, es lo que llamamos oxímoron: “es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente”, dice Quevedo del amor.

Lorena Escudero advirtió con agudeza que la figura del oxímoron es cercana por su naturaleza a los recursos usuales en la microficción que, según postula Koch para su micro-relato, son: la paradoja, la ironía y la sátira. En primer lugar, los tres recursos y el oxímoron exigen la activa participación del lector para cumplir su cometido. Requieren de una operación mental ulterior a la lectura. En segundo lugar, los cuatro implican dualidades. La paradoja presenta una contradicción, y para que haya contradicción debe haber dos expresiones. La ironía necesita de dos sentidos, uno literal y otro inducido. La sátira es una aguda crítica de las costumbres que recurre muy frecuentemente a la ironía. Y el oxímoron, como se ha dicho, surge de la yuxtaposición de dos palabras o expresiones opuestas.»

Raúl Brasca

ISBN: 978-84-19427-01-4 Categorías: , , Etiquetas: , , ID Producto: 16717

Autor: Lorena Escudero.

Descripción

«La yuxtaposición de términos opuestos para producir un sentido diferente del que tiene cada término en particular, es lo que llamamos oxímoron: “es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente”, dice Quevedo del amor.

Lorena Escudero advirtió con agudeza que la figura del oxímoron es cercana por su naturaleza a los recursos usuales en la microficción que, según postula Koch para su micro-relato, son: la paradoja, la ironía y la sátira. En primer lugar, los tres recursos y el oxímoron exigen la activa participación del lector para cumplir su cometido. Requieren de una operación mental ulterior a la lectura. En segundo lugar, los cuatro implican dualidades. La paradoja presenta una contradicción, y para que haya contradicción debe haber dos expresiones. La ironía necesita de dos sentidos, uno literal y otro inducido. La sátira es una aguda crítica de las costumbres que recurre muy frecuentemente a la ironía. Y el oxímoron, como se ha dicho, surge de la yuxtaposición de dos palabras o expresiones opuestas.»

Raúl Brasca

Lorena Escudero


Lorena Escudero


Lorena Escudero Sánchez, salmantina nacida en Soria. Es doctora en Física e investigadora en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Ha publicado los libros de microficción Negativos (Torremozas, España, 2015), Formulario (que combina ciencia y literatura, La tinta del silencio, México, 2019) e Incisiones (Quarks Ediciones Digitales, Perú, 2021). Con sus textos ha participado en revistas especializadas (como Quimera, Microtextualidades, Plesiosaurio), así como en congresos (Congreso Internacional de Minificción, Simposio Canario de Minificción) y en más de una veintena de antologías internacionales. Algunas de sus historias se han traducido al inglés, al griego, al húngaro y al alemán.

Leer más sobre Lorena Escudero

Autora

ISBN13: 9788419427014
Colección: Mexuar
Tamaño: 14x21 cm
Páginas: 119
Idioma: Castellano
Edición: 1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión: Julio 2022
Encuadernación: Rústica con solapas

Más información

Enlaces de interés

‘Oxímoron’ en Mercurio, cultura desorbitada

‘Oxímoron’ en Culturamas, la revista de información cultural en Internet

Artículo sobre ‘Oxímoron’ en Jot Down

‘Oxímoron’, I Premio Iscariote de microrrelatos

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.