José Antonio Santano, en Tiempo gris de cosmos, articula un canto para “todos los habitantes del planeta”, una poetización de la realidad actual, de “abisales conductas, de feroces decretos / y sentencias, de gritos que enmudecen / en las paredes de las casas / […] / Pienso en la estricta ley del poderoso / clavándose en la carne como lanza, / en sus manos manchadas de sangre, / en sus actos inmorales, / en su oratoria de muerte”.
José Antonio Santano, en Tiempo gris de cosmos, articula un canto para “todos los habitantes del planeta”, una poetización de la realidad actual, de “abisales conductas, de feroces decretos / y sentencias, de gritos que enmudecen / en las paredes de las casas / […] / Pienso en la estricta ley del poderoso / clavándose en la carne como lanza, / en sus manos manchadas de sangre, / en sus actos inmorales, / en su oratoria de muerte”.
Por eso se adentra en la libertad de los fondos marinos de los sueños, de la fraternidad, de los bosques, para hospedarse junto al hombre marginado y ser el otro, el padre de los desheredados en un lorquiano romance sonámbulo donde, intertextualizando al granadino, afirma, superando el egocentrismo y derramándose en la otredad, “y yo que no soy yo”, ni su casa, la Tierra, es ya su casa.
José Antonio Santano nace en la localidad de Baena (Córdoba), 1957. Ha publicado: 'Canción Popular en la Villa de Baena' (Ed. Ayuntamiento Baena, 1986); 'Aproximación a la Historia del Carnaval de Baena' (Revista Carnavalenda, 1993); 'Profecía de Otoño' (Premio Internacional de Poesía “Barro”, Sevilla, 1993); 'Grafías de Pasión' (Prosa y poesía sobre la Semana Santa de Baena, 1998); 'Exilio en Caridemo' (Ed. Inst. Estudios Almerienses. Almería, 1998, Premio de Poesía “Ciudad de El Ejido”, 1995); 'Íntima heredad' (Ed. Endymion, Córdoba, 1998, Accésit Premio Internacional de Poesía “Rosalía de Castro”, 1998); 'La piedra escrita' (Ed. Alhulia. Salobreña, 2000, Finalista Premio Nacional de la Crítica y Premio Nacional de Poesía 2000); 'Árbol de bendición. Antología literaria al olivo' (Ed. Instituto de Estudios Almerienses y Ayuntamiento de Baena. Almería, 2001); 'Suerte de alquimia' (Ed. Alhulia. Salobreña, 2003, Finalista del Premio Andalucía de la Crítica 2003); 'Trasmar' (Ed. Alhulia, Salobreña, 2005, Premio Andalucía de la Crítica “Ópera Prima” 2005); 'Las edades de arcilla' (Ed. Alhulia, Salobreña, 2005); 'Il volo degli anni - Antologia poetica personale' (Colección Quaderni della Valle, traducción de Emilio Coco, Italia, 2007, XIV Premio Internazionale di Poesia e Letteratura “Nuove Lettere” 2009, del Istituto Italiano di Cultura di Napoli); 'La cortaera' (artículos periodísticos 2001-2004, Baena, Córdoba, 2007); 'El Oro líquido - El aceite de oliva en la cultura' (Antología literaria. Ed. La Oficina del Autor. Diputación de Jaén. Junta de Andalucía); 'Razón de Ser' (X Premio Internacional de poesía “Luis Feria” 2008. Universidad de La Laguna, Tenerife); 'Caleidoscopio' (Prosa. Ed. Instituto de Estudios Almerienses, Almería, 2010); 'Estación Sur' (Ed. Alhulia, 2012). Leer más sobre José Antonio Santano
Valoraciones
No hay valoraciones aún.