Los castillos templarios de España

25,00 

La historia de los templarios cobra a día de hoy más vigencia que nunca. Siempre, de algún modo, estos monjes soldados han suscitado polémica, admiración o animadversión. Su historia está llena de leyendas, falsos históricos, de claroscuros, batallas, personajes imperecederos y paisajes singulares. No en vano, los templarios han servido para argumentos y guiones de películas y series televisivas. En cada uno de los rincones de España donde los templarios se aposentaron se podrían escribir episodios de novelas en los que, por supuesto, no faltarían ni la fe, ni la magia, ni los misterios ni la guerra.

Los castillos templarios de España se erige como eje vertebrador y de unión de todos los castillos templarios existentes en territorio español. Con este libro Ávila Granados logra aportar luz a un pasado templario común. Su magnánima labor ha sido la de generar un corpus a modo de inventario o catálogo muy útil para dar a conocer 162 fortalezas vinculadas a la Orden del Temple; unas de construcción eminentemente templaria y otras heredadas del mundo islámico, adaptadas y notoriamente remodeladas a las necesidades de las encomiendas y según los parámetros de construcción templarios de arquitectura incuestionable.

Esther Forner Caballero

ISBN: 978-84-18163-95-1 Categoría: Etiqueta: ID Producto: 16212

Autor: Jesús Ávila Granados.

Descripción

La historia de los templarios cobra a día de hoy más vigencia que nunca. Siempre, de algún modo, estos monjes soldados han suscitado polémica, admiración o animadversión. Su historia está llena de leyendas, falsos históricos, de claroscuros, batallas, personajes imperecederos y paisajes singulares. No en vano, los templarios han servido para argumentos y guiones de películas y series televisivas. En cada uno de los rincones de España donde los templarios se aposentaron se podrían escribir episodios de novelas en los que, por supuesto, no faltarían ni la fe, ni la magia, ni los misterios ni la guerra.

Los castillos templarios de España se erige como eje vertebrador y de unión de todos los castillos templarios existentes en territorio español. Con este libro Ávila Granados logra aportar luz a un pasado templario común. Su magnánima labor ha sido la de generar un corpus a modo de inventario o catálogo muy útil para dar a conocer 162 fortalezas vinculadas a la Orden del Temple; unas de construcción eminentemente templaria y otras heredadas del mundo islámico, adaptadas y notoriamente remodeladas a las necesidades de las encomiendas y según los parámetros de construcción templarios de arquitectura incuestionable.

Esther Forner Caballero

Jesús Ávila Granados


Jesús Ávila Granados


Jesús Ávila Granados, nacido en Granada (1950), en un carmen del Albayzin, y residente en Cataluña, es un escritor profesional interesado por los aspectos más esotéricos de la historia antigua y medieval; ha seguido las huellas de los druidas celtas, templarios, cátaros y los judíos del medioevo, en Tierra Santa, Anatolia, Francia, Italia, Irlanda y la península Ibérica. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la UAB, es colaborador habitual de La Aventura de la Historia, Vida Apícola, Adiós Cultural, Vía Libre, entre otros medios de difusión nacional. Fue condecorado en dos ocasiones por el Consejo de Europa, con el Premio Europa Humana, como mejor periodista del continente. También recibió el Tutav, concedido por el Ministerio de Cultura de Turquía, como periodista extranjero que mejor conoce ese país; la Medalla al Mérito Agrícola, por el Ministerio de Agricultura de la República Francesa; el Premio Internacional de Periodismo Ciudad de Almuñécar (Granada), y numerosos otros premios que tiene en su haber. Como escritor, es autor de 116 libros, la mayoría ensayos, entre los cuales, además de grandes enciclopedias: Enclaves mágicos de España; El libro negro de la historia de España; Mazmorras que han hecho historia; El Matarraña insólito; Senderos históricos de Andalucía; A través de la España oculta; La mitología templaria; Cataluña cátara; Simbología sagrada; Senderos con alma, etc. Y entre las novelas históricas: La profecía del laurel; El último hereje; La sombra del cardenal; La confesión, el médico templario, entre otras. Jesús Ávila es, además, conferenciante y coordinador de eventos culturales y director científico de simposiums y congresos relacionados con temas de la historia oculta. Ha creado el canal Conocer la Historia Oculta en YouTube, donde genera contenido con asiduidad.

Leer más sobre Jesús Ávila Granados

Autor

ISBN13: 9788418163951
Colección: Arrayanes
Tamaño: 16x23 cm
Páginas: 526
Idioma: Castellano
Edición: 1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión: Abril 2022
Encuadernación: Rústica con solapas

Más información

Enlaces de interés

Artículo en la revista La Aventura de la Historia

‘Los castillos templarios de España’ en Viajes National Geographic

Entrevista a Jesús Ávila Granados en Granada Hoy

‘Los castillos templarios de España’, por Aureliano Sáinz

Reseña en el blog Viajes y lugares. Descubriendo el encanto del mundo

Los castillos templarios de España en la fortaleza de Peñíscola

Cuántos castillos tuvieron los templarios en España, 20minutos

Así fue la presentación de ‘Los castillos templarios de España’ en Peñíscola

El Periódico Mediterráneo recopila información sobre los castillos templarios de Castellón a través de «Los castillos templarios de España»

Vinaròs News recoge la crónica de la presentación en Alcalà de Xivert

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.