Con el significado título Nada en la vida es isla, dispóngase el lector a iniciar la incursión hacia un territorio virgen. De brevedad atomizada en su materialización y libertario en la pureza seminal de su concepción, que no establece gradación moral para el pensamiento y respira la vastedad que expresa y dispone de difícil y suficiente sencillez. Diego Castillo Barco nos encamina hacia senderos inéditos, donde las primeras huellas serán las nuestras. En esa afinidad juanramoniana donde la «sorpresa» es hecho crucial, «Para mí la virtud suprema de la vida, en lo útil o en lo bello, es la sorpresa. Yo he puesto dentro de la sorpresa el destino y lo espero todo de él en ella, de ella […]». Su apreciación aforística explosiona en fragmentos volátiles y expeditivos que precipitan su contundente carga de inteligencia sensible y belleza disidente.
Con el significado título Nada en la vida es isla, dispóngase el lector a iniciar la incursión hacia un territorio virgen. De brevedad atomizada en su materialización y libertario en la pureza seminal de su concepción, que no establece gradación moral para el pensamiento y respira la vastedad que expresa y dispone de difícil y suficiente sencillez. Diego Castillo Barco nos encamina hacia senderos inéditos, donde las primeras huellas serán las nuestras. En esa afinidad juanramoniana donde la «sorpresa» es hecho crucial, «Para mí la virtud suprema de la vida, en lo útil o en lo bello, es la sorpresa. Yo he puesto dentro de la sorpresa el destino y lo espero todo de él en ella, de ella […]». Su apreciación aforística explosiona en fragmentos volátiles y expeditivos que precipitan su contundente carga de inteligencia sensible y belleza disidente.
Diego Castillo Barco nace en la pequeña localidad de la Puebla de los Infantes, provincia de Sevilla, donde reside actualmente. Cursó Magisterio en la ciudad de Córdoba.
Toda su vida se ha desarrollado en medio de una naturaleza que lo consolaba y lo estremecía, contemplando la belleza que se mostraba ante él, y de donde brota todo su mundo poético y reflexivo.
Comienza a publicar muy tardíamente: Poemas en el aire, Grupo Áltera (Madrid, 2016); En los predios del sur, Dauro (Granada, 2017); Yo, la tierra que ahora piso, Nazarí (Granada, 2017); El libro de las imperfecciones, Verbum (Madrid, 2019); Los espejos de lo intangible, Carena (Barcelona, 2021). En el año 2022, participa como coautor de una antología sobre la memoria: Zikaron, cinco miradas en verso, con otros cuatro poetas de Córdoba y que fue editada por “Letras cascabeleras”, asociación cultural de la ciudad de Cáceres.
Ha participado en algunas revistas literarias, locales, y en las diversas antologías que ha editado la asociación colegial de escritores de España, sección Andalucía, a la que pertenece.
Es uno de los coordinadores del encuentro “Letras celestes”; una iniciativa literaria y ciudadana para la defensa, fomento, promoción y recreación de la lectura. Leer más sobre Diego Castillo Barco
Autor
ISBN13:
9788419427304
Colección:
Arrayanes
Tamaño:
14x21x1 cm
Páginas:
88
Idioma:
Castellano
Edición:
1ª Ed.1ª Impr.
Fecha de impresión:
Abril de 2023
Encuadernación:
Rústica con solapas
Más información
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.